Las w1.0 son páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente y las w2.0 están orientadas a la interacción y redes sociales.Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Aquí puedes encontrar las diferencias entre w1.0 y w2.0
http://www.slideshare.net/silfemina/diferencias-entre-web-10-y-20
2.3 Características y 3 servicios w2.0
Características:
- Aprovechamiento de la inteligencia colectiva: Ya que se pueden compartir las informaciones de todos los que están navegando por Internet.
- Software no limitado a un solo dispositivo: El PC ya no es el único dispositivo de acceso para las aplicaciones de Internet, y las aplicaciones que se limitan a un solo dispositivo son menos valiosas que las que están conectadas.
- Confianza en los usuarios como contribuyentes: Se le permite a cualquier usuario el poder hacer de administrador y así no necesitar a otros para acceder a las páginas que desees.
Servicios:
- Se comparten recursos: permiten almacenar y descargar fotos, vídeos, direcciones, música, programas, etc. Ejemplos: youtube, flickr o del.icio.us.: esta web nos ayuda a compartir nuestros datos con los demás y a su vez poder ver los datos de los demás.
- Agregadores: Permiten agregar noticias y entradas de blog. Ejemplos: Digg y Newsvine
- Redes de radio y música: Comunidades virtuales dedicadas a la música. Ejemplo: last.fm. Nos permiten compartir nuestra música y así poder obtener también la música de los demás.
3.Definir :
red social: Comunidad virtual donde las personas con inquietudes, aficiones o preocupaciones similares tienen la posibilidad de interactuar con otras personas.
Estructura social de relaciones entre usuarios que pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, etc. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc. Ejemplos de redes sociales son Facebook y MySpace. Redes profesionales: LinkedIn, Xing.

http://www.luxculture.com/delfin/blog/?page_id=20
wiki: Sitios web colaborativos que pueden ser editados por distintos usuarios.
una de las ideas más simples y más eficaces de los últimos años. El wiki es un documento compartido en la web y que puede ser editado por cualquier persona desde cualquier lugar y en cualquier momento. La primera vez a uno le parece una idea descabellada, pero sus posibilidades de trabajo son increíbles. Y si no que se lo digan a los de Wikipedia. Puedes crear el tuyo propio en Wikispaces.

http://negrosobreblanco.es/?page_id=9
blog: Permite tener un blog personal para informar a los amigos y también suscribirnos a los de otros amigos.
( abrev. de Weblog ) es un tipo de página web con una serie de artículos ordenados cronológicamente desde el más reciente, situados al principio de la página, al más antiguo situado hacia el final o la parte de abajo.

http://www.edisoncor.org/glosario-de-blogging/
4.Definir:
xing: es, al igual que Neurona, una red social para profesionales, es decir, un punto de encuentro para personas de negocios y profesionales de todos los sectores, que recurren a esta plataforma para cuidar sus contactos existentes y establecer nuevas y fructíferas relaciones profesionales con otros usuarios. XING está disponible en 16 idiomas y, con sus más de 4,8 millones de usuarios en todo el mundo, es la mejor opción para hacer networking profesional por Internet con usuarios de todo el mundo. Los usuarios pueden escoger entre la modalidad gratuita (con una gama de funciones bastante completa) y la Cuenta Premium, que da acceso a todos los servicios y funciones de la plataforma por sólo 5,95 euros al mes. Esta modalidad incluye funciones que no existían en Neurona. XING ha apostado siempre por la seguridad y la protección de datos. Respeta las exigentes directrices europeas y españolas en materia de protección de datos, de forma que tu seguridad está garantizada.